Neuromarketing ¿qué es y qué tipos hay?
El neuromarketing es la ciencia que investiga y estudia cómo se comporta el cerebro en el proceso de compra.
La neurociencia aplicada al marketing.
Lo que busca es comprender los comportamientos de compra o consumo y las decisiones de los clientes ante diferentes productos, servicios o marcas.
Analiza y estudia algunos procesos mentales básicos como la atención, la percepción y la capacidad retentiva, identificando qué áreas del cerebro se activan en los procesos de toma de decisiones de los consumidores.
Su objetivo es detectar y comprender los niveles de atención que muestran las personas ante diferentes estímulos.
Puedes utilizarlo para valorar un producto antes de su lanzamiento, determinar la efectividad de una campaña publicitaria antes de lanzarla o decidir una estrategia de precios acertada .
Tipos de neuromarketing
- Neuromarketing visual: se basa en el sentido de la vista. Palabras como gratis, oferta, rebajas o poner los precios a 0,99 son algunos recursos para el neuromarketing visual. El color, la imagen, el tamaño, forma… todo influye en la percepción del consumidor.
- Neuromarketing auditivo: se centra en el sentido del oído para conseguir sus objetivos. Utilizan recursos sonoros como la música que podemos escuchar en una tienda.
- Neuromarketing kinestésico: se busca en los estímulos sensoriales del tacto, el gusto y el olfato del consumidor. Incrementa el deseo del consumidor al recibir cierto estímulo. Como el olor a café den una cafeteria.
Con el neuromarketing podemos analizar qué es lo que impulsa la decisión de compra y ofrecer contenidos especialmente dirigidos a las necesidades del consumidor.