Cómo lograr que tu marca personal realmente funcione en tu negocio de asistencia virtual
¡Hola, soy Joslis! Y quiero contarte cómo lograr que tu marca personal realmente funcione en tu negocio de asistencia virtual
Estoy muy agradecida por la invitación de Mundo AV, una fabulosa revista. Mi intención es hablarte de la importancia de la Marca Personal para Asistentes Virtuales y para ello, lo primero es presentarme brevemente.
Hace ya más de un año, que me reinventé como asistente virtual. Cuando terminé la formación y tocaba buscar clientes, me topé con que, ¡No sabía cómo empezar! Emprender la ardua tarea de buscar clientes, ser visible, en definitiva, a vivir de mi negocio de Asistencia Virtual.
Poco a poco y después de mucho leer acerca del arte de emprender y marca personal, fui definiendo aquellos aspectos, valores y objetivos que quería resaltar de mí. De ahí nació la necesidad de establecer mi marca personal.
De ahí, que la frase “ La marca personal es lo que otros dicen de ti cuando no estás” [ Jeff Bezzos] resume muy bien qué es Marca Personal.
La marca personal es la huella que dejas en los demás. Cómo el mundo percibe tu personalidad y te pregunto: ¿Qué recuerdo dejas en la mente de los demás?
Y es ahora, tras un año viviendo 100% de esta profesión tan bella, que quiero hablarte de marca personal.
Beneficios de posicionar correctamente la marca personal de tu negocio
Fue y es mi clave secreta para emprender este camino, con un buen trabajo de tu marca personal vas a: Mi clave secreta para emprender en este camino es definir un buen trabajo de marca personal, con el que conseguirás:
- Conectar con quién eres, con tus habilidades y talentos naturales.
- Atraer clientes afines a ti, con tu misma energía y que, por lo tanto, encaja perfectamente con tu cliente ideal.
- Sentirte identificada con cada pieza gráfica que hagas, con cada copy, con cada elemento donde salga tu nombre.
Áreas principales de una buena estrategia de marca personal
Tengo que decirte, que la marca personal va más allá de un logo y unos colores. Yo la divido en 3 áreas principales.
1- Área visual: Esta es el área que solemos conquistar previamente y que consiste en tu logo, colores, tipografía, fotos, ilustraciones etc.
2- Área verbal: La que se refiere a tus textos, palabras claves y manera de expresarte.
3- Área experiencial: Aquella que te define: Cómo realizas tu atención al cliente, cómo es la experiencia de compra que le ofreces a tu cliente, el trato constante, entre otras.
Cuando logras la unión de estas áreas, por ejemplo: Que tu web, Instagram y la atención a tu cliente aúnen la misma coherencia y autenticidad, es entonces cuando tu marca será imborrable en su memoria y eso es lo que queremos conseguir, ¿cierto? Cuando ese cliente hable contigo y esto sea auténtico y coherente, etiquetará la experiencia, tu marca será imborrable en su memoria. Es lo que queremos ¿cierto?
La marca personal es algo particular y propio para cada uno y por ese motivo, yo no digo qué hacer, pero sí cómo hacerlo, cómo empezar, qué es lo importante, además del tiempo que te ahorras buscando en Internet.
Los tres primeros pasos para empezar a tener una marca personal sólida:
1- Baja a papel quién eres:
Te sonará algo cursi, pero cuando nacemos y somos niños estamos en nuestra etapa más auténtica y genuina, luego vamos creciendo y nos vamos adaptando, poniendo capas que condicionan nuestra personalidad real, eso que nos hace únicas. La marca personal trata exactamente de eso. No fabricamos un personaje.
En esta parte, te pregunto: ¿Quién define a tu marca personal? ¿Quién es la persona principal de tu negocio de asistencia virtual? ¡EXACTO!, TÚ. Hazte estas preguntas:
¿Quién eres?
¿Qué te hace única?
¿Qué te diferencia?
A esto se le llama autoconocimiento. Ponle nombre a cada cualidad y talento, pregunta a los demás, a tu círculo más cercano, créeme que te darán información muy valiosa.
Define cómo te comunicas con los demás ¿Es formal? ¿Cercana? ¿Alegre? Define tu carácter y hasta tu estilo.
2- Define a tu cliente ideal:
Aquí debes tener una idea específica, de con quién quieres trabajar y va más allá de si es mujer u hombre. Te pongo un ejemplo:
Imagínate que con el autoconocimiento vuelves a conectar tu amor por el deporte, la actividad física y saludable. Haciéndote consciente de esta pasión puedes, tranquilamente, especializarte en asistente virtual para deportistas con negocios online, bloggers enfocados en el deporte, etc. ¿Imaginas trabajar con un cliente que esté alineado contigo? ¿Qué lo que sea importante para ti, lo sea para él también?
Si te estás reinventando como asistente virtual recuerda que: ¡Tienes una nueva oportunidad para escoger y hacer lo que quieras con tu vida laboral! Te toca disfrutar de tu trabajo. No soy partidaria de separar tu vida personal de la laboral. Al final del día es UNA SOLA VIDA, la que tienes para ser feliz y dejar huella en los demás.
Cuando salí a la luz de Internet, me especialicé en el ámbito del Coaching ya que, gracias al autoconocimiento descubrí mi pasión por el Desarrollo Personal. Por experiencia propia puedo decirte que vale la alegría escoger un nicho que te encante.
3- Traduce todo a lo visual:
No olvides las tres áreas principales que te mencioné anteriormente. Sin embargo, es cierto que al estar presente en Internet TODO ES VISUAL, todo entra por los ojos. Así que, tienes que ser coherente con esta parte. ¿Te conté que antes de reinventarte como AV estudié diseño gráfico en la universidad? Pues sí, este es mi expertise principal y aquí te doy unos consejos de branding. Empieza por:
Diseñar tu logotipo:
Puedes utilizar la herramienta CANVA, que es excelente y muy intuitiva. Te la recomiendo 100% para empezar. Además, también podrías considerar el uso de DesignEvo logo maker para crear tu logotipo El logo puede tener tu nombre y algún elemento que represente, o bien lo que tú haces o lo que hace tu cliente ideal y recuerda siempre que, menos es más.
Escoge una paleta de colores:
Este es un error frecuente. Cuando empiezas a crear contenido o diseñar creatividades que definan tu negocio, no existe aún un conjunto de colores concretos asociados a tu imagen de marca, ni perseverancia en la frecuencia de publicación. Por ese motivo, no logras que nadie recuerde tu marca. Ser constante es la clave para tu excelente estrategia de marca personal.
Te animo a profundizar en la psicología del color. Déjate seducir por los tonos y matices que encierra cada color y diseña esa paleta de colores que te represente ¿Confianza? ¿Seguridad? ¿Alegría? y que enamore al cliente que trabaje contigo.
Es vital que tengas muy en cuenta a quién te diriges. No es lo mismo atraer a solo “Madres emprendedoras”, que a “Ejecutivos”. Esto también influye mucho.
Elige la tipografía correcta:
La tipografía es otro factor significativo y que debes escoger de forma clara y consciente ya que deberás serle fiel. Te recomiendo elegir 3: una para títulos (puede ser la misma que utilices en tu logo), otra para subtítulos y luego otra que usarás en los textos más largos o párrafos (aquí, te aconsejo que sea menos decorada, para que logre ser visible en tamaño muy pequeño).
La herramienta, Canva dispone de combinaciones muy bonitas que te pueden inspirar.
Recursos o elementos gráficos:
Son todos los elementos que acompañan y embellecen tu marca, con los cuales expresas quién eres, tus gustos, tu estilo, y cómo conectan con ese cliente. Estos pueden ser: formas sólidas, diferentes texturas, líneas, manchas, formas hechas a mano, un tipo de fotos, etc.
Con todos estos factores que te he mostrado, tu marca personal empieza a tomar forma y consistencia. Como verás no se trata únicamente de un logo.
¡Ya puedes empezar! Ten muy presente concretar y seguir una estrategia y no dejes nada a la improvisación.
¡Anímate y diferénciate! Ya no tienes excusa…
¿Qué opinas de todo lo que te he contado y explicado? ¿Te interesa empezar acompañada este proceso de establecer tu marca personal? ¿Tienes alguna duda al respecto?
¡Estás de suerte! porque actualmente imparto una mentoría, con grupitos reducidos y además, con una sesión individual, con las cuales te acompaño, a lo largo de todo este proceso.
Yo pasé por ahí, conozco tus dudas, esa sensación de andar perdida, sé en qué punto te encuentras. He invertido horas de formación y de búsqueda de información, sin cesar, hasta dar con los ejercicios y la forma perfecta, para tener una base sólida y estratégica de marca personal.
GIR-AL-SOL nace como resultado de todo lo anterior. Una mentoría que lleva condensada, de una forma estructurada y muy práctica, toda mi experiencia y mis conocimientos de diseño. GIR-AL-SOL es más que una mentoría de marca personal.
Es una transformación interna que reflejarás en tu negocio, para hacerlo único, como lo eres tú. ¡Fíjate! Partiremos del autoconocimiento, aterrizando luego ese descubrimiento en la definición de la marca personal, para después canalizarlo todo a través del diseño, aplicado también, con el objetivo de atraer a nuestros clientes ideales.
¡No te vas a creer la súper noticia! ¡Está abierta la inscripción para la 2da edición!. Te dejo los detalles y testimonios AQUÍ
Si lo deseas puedes seguirme en @joslisvivas, o si quieres pertenecer a mi cuenta exclusiva para asistentes virtuales @vilibriacademy estaré encantada de contestarte.
Sin más, me despido con esta frase que me encanta:
«LA ACCIÓN NO ES LO QUE UNE TODO GRAN ÉXITO. LA ACCIÓN ES LO QUE PRODUCE RESULTADOS»
Un abrazo enorme!